Es una ruta que sin ser excesivamente larga pero tampoco excesivamente corta es la conocida RUTA DE VILLAR DE CUEVAS, llamada así por atravesar el caserío del mismo nombre, hoy en clara extinción.
Comenzamos como ya es habitual, situando el kilómetro 0 en la Avenida de Barcelona, justo en la bifurcación dónde comienza la carretera de Fuerte del Rey, carretera por la que tendremos que empezar nuestro pedaleo. Nuestros primeros kilómetros serán en pendiente en descenso hasta que recorridos los primeros 800 metros, encontraremos un desvío con una señalización, indicando que por ese camino se va a la Subestación “Los Olivares”, camino que precisamente se encuentra asfaltado desde 1.988 hasta la citada instalación eléctrica. Son 1.620 metros de asfalto en muy buen estado por lo relativamente reciente que es y el escaso tráfico pesado que soporta, pero una vez que llegamos al cruce con la nueva variante ferroviaria Jaén-Espelúy, inaugurada el 26 de septiembre de 1.989, el asfalto desaparece y continuamos por un camino, que aunque tiene categoría de carretera, según los mapas, pues aparece como la JP-2332, discurre en paralelo con la carretera antigua de Jaén a Bailén, llegando hasta más allá de la Barriada de Las Infantas.
Una vez que abandonamos el cruce con el ferrocarril, recorreremos 900 metros para atravesar el cruce con la Variante N.O., inaugurada en Octubre de 1.995 y ya continuar sin más cruces hasta la Aldea que bautiza a esta ruta.
Entre el último cruce y este lugar, serán 6,5 kilómetros de descensos y ascensos facilitando así el pedaleo, el cual, podría ser muchísimo mejor si la carretera se encontrase con firme en buen estado y asfaltada. Discurre en plena campiña y doy fé de que en los días de primavera es una alegría recorrerla pues tienes la sensación de ir montado en una moto por el poco esfuerzo que supone transitar en bicicleta por este paraje.
Atravesaremos la línea de energía eléctrica, una bifurcación hacia la izquierda para el Cortijo de Regordillo, de la cual pasaremos y desde allí en menos de 2,5 km., entraremos en Villar de Cuevas.
Una vereda une todavía Villar de Cuevas con la antigua carretera de Madrid, aunque eso sí de difícil tránsito, sobre todo en los días de intensas lluvias pues el barro y el desbordamiento del Arroyo Regordillo que la atraviesa hacen difícil sus casi 4 kilómetros de recorrido hasta para el más lujoso todo terreno. No obstante, recomiendo el paso por esta zona en primavera o verano, dónde las dificultades aparecerán más suavizadas.
Una vez en la antigua Carretera de Madrid es “pan comido” el resto de la ruta. Simplemente con paciencia y tranquilidad deberemos pedalear el suave ascenso que nos conducirá hasta el centro de la capital. Eso sí, son casi 10 kilómetros que pueden resultar monótonos y aburridos, pero que al menos, discurren sobre asfalto en buen estado.
El hecho de que Villar de Cuevas está situada en un cruce de caminos hace que esta ruta ofrezca dos variaciones, a saber:
Sea como fuere, Villar de Cuevas es una ruta que he utilizado mucho, pues ofrece la posibilidad de un entrenamiento bastante completo ya que su perfil es bajar para luego subir o viceversa si lo hacemos en sentido contrario a como lo hemos descrito anteriormente.
EL CASERÍO DE VILLAR DE CUEVAS: Se trata de una cortijada prácticamente abandonada, pero que en otras épocas gozó de una población eminentemente agrícola y ganadera. Tenía un tipo de poblamiento diseminado, que según el censo del año 1.940 llegó a alcanzar 69 habitantes siendo éste su máximo número de habitantes, llegando al año 1.991 a 5 habitantes (casi en la extinción) con una vivienda principal y 14 secundarias en estado de casi abandono.
La mala vía de comunicación no han favorecido nunca, pese a su cercanía a la capital, un mayor número de habitantes llegando a considerarse como una especie de cortijada, permaneciendo así en la actualidad, cuyo futuro será más bien la desaparición total.
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.